FAMOSOS CONVERSOS AL CATOLICISMO
Se denomina
converso a una persona que no era católica y en algún momento de su vida, se ha
convertido en católico. Seguro que los nombres que vas a leer a continuación te suenan
muchísimo:
Gary Cooper
Actor norteamericano. 1901-1961. El Presbítero Ford fue explicando a Gary Cooper la
riqueza insondable de la fe católica. Cuando ya casi estaba decidido, le dio a leer
"La montaña de los siete círculos", una autobiografía del monje Thomas Merton
en la que narra su conversión. Aquello fue el empujón definitivo. El ya veterano actor
se bautizó en la Iglesia Católica en mayo de 1959. Padeció cáncer y murió 3 años
despues como católico feliz con esta bendición.
William Levy
El popular actor cubano residente en México recibió el Bautizo, la Primera Comunión y
la Confirmación, con lo que pasa a ser parte de la comunidad Católica, en una actividad
privada celebrada en la parroquia Nuestra Señora de la Esperanza del estado de Puebla en
2009.
John Wayne
Actor norteamericano. El esfuerzo de sus hijos porque se convirtiera, culminó en su lecho
de muerte. Wayne aceptó y fue recibido en la Iglesia Católica.
Arthur K. Chesterton
Escritor y periodista inglés. 1874-1936
Respondió un día a la siguiente pregunta: "¿Por qué soy católico y ya no
anglicano?":
No hay ningún otro caso de una continua institución inteligente que haya estado pensando
sobre pensar por dos mil años. Su experiencia naturalmente cubre casi todas las
experiencias, y especialmente casi todos los errores. El resultado es un mapa en el que
todos los callejones ciegos y malos caminos están claramente marcados, todos los caminos
que han demostrado no valer la pena por la mejor de las evidencias; la evidencia de
aquellos que los han recorrido.
Tolkien
Licenciado en lengua y
literatura inglesa, profesor y escritor. Autor del Señor de los Anillos. Comentó :
es una obra fundamentalmente religiosa y católica; de manera inconsciente al principio,
pero luego cobré conciencia de ello en la revisión Educó a sus hijos con sumo
interés y esfuerzo en la fe católica.
Svetlana Stalin
Una de las más sorprendentes conversiones fue la de la hija del dictador ruso y genocida comunista Stalin. Fue escritora. Pasó 36 años de su vida en la Rusia atea,
en un hogar ateo. Huyó a Estados Unidos en 1967, hecho que conmocionó a la opinión pública internacional.
Los ejemplos de fe de sus abuelas, dejaron una semilla dentro de ella. Se hizo católica en 1982. Afirma:
Los años desde mi conversión han sido plenos de felicidad. La Eucaristía se ha hecho para mí viva y necesaria. El sacramento de la reconciliación con Dios
a quien ofendemos, abandonamos y traicionamos cada día, el sentido de culpa y de tristeza que
entonces nos invade: todo esto hace que sea necesario recibirlo con frecuencia,
afirma Svletana. ¿Y la Virgen Maria? No creía, pero una vez tuve una necesidad y Ella se hizo cercana.
Sir Alec
Guinness 1914-2000.
Actor inglés de cine, teatro y televisión.
Cada vez que llegaba a su camerino, sacaba una avellana y la ponía a la vista. Decía que
después de leer a Santa Elena de Norwick, le impresionó una de sus visiones en donde
Dios le puso una avellana en la mano, y ella preguntó:
- Qué significa esto tan pequeño?.
Y el Señor le respondió:- Es todo lo creado.
-¿Tan chiquito?, ¿Cómo se sostendrá?.
-Se sostendrá eternamente porque lo amo.
Duquesa de Kent
Se convirtió al catolicismo en 1994, después de que 7 obispos y cientos (sí, cientos) de sacerdotes y diáconos anglicanos reconocieran como supremo pastor al Papa de la Iglesia
Católica de Roma y adoptaran el Credo católico. Ella fue miembro de la familia real de Inglaterra.
También se convirtieron al catolicismo su hijo menor, lord Nicholas Windsor, su nieto, Edward Windsor, lord Downpatrick, y su nieta, Lady Marina-Carlota Windsor.
Su hijo mayor, George Windsor, conde de St Andrews, padre de lord Downpatrick, está casado con Sylvana Tomaselli, condesa de St Andrews, una católica.
Manuel García Morente
Filósofo español, colaborador de Ortega y Gasset, Decano de la Primera Facultad de
Filosofía de la Universidad Central de Madrid.