El doctor Récamier y el moribundo cabezota

Unción de los enfermos

El doctor Joseph Claude Anthelme Récamier, famoso médico de París y excelente cristiano, refiere el siguiente caso:

Visitaba a un enfermo, a mi juicio irrevocablemente condenado a muerte. Una mañana, cuando le visité, me asustó su aspecto. Le tomé el pulso, le ausculté. Creí que no iba a durar más que unas horas... Animé a su mujer y a su madre, diciéndoles que lo encomendasen a Dios. Ofrecí hacerlo yo también...

Vuelvo por la tarde, sin aviso alguno, y lo encuentro con vida. Lo mismo al día siguiente. Los pulmones no funcionan, la hipertrofia le obstruye todo el pecho, la respiración es imposible y su vida me parece un milagro. Lleva en el cuello una medalla y el Escapulario del Carmen. ¿Querrá sanarle la Virgen? Su mujer aprovecha la ocasion:

-“Mira, el doctor te lo va a decir. ¿No es verdad que los últimos sacramentos han sanado a muchos enfermos?”

-“Dejadme -gritó - dejadme todos, que me atormentáis y me asesináis”.

El médico, por prudencia, hizo una señal para que callasen, y, acercándose al enfermo, le dijo:

-“Vamos, deme usted la mano y seamos buenos amigos. No diga ni una palabra más”.

Cogió su mano y se despidió. Al salir dijo a la familia:

-“Tengan confianza; he visto el Escapulario en el pecho de Federico, recen a la Virgen y esperen”.

A pesar de ser de noche se dirigió al Colegio del Sagrado Corazón y pidió oraciones por un moribundo, y luego a un sacerdote, para que rezase el rosario. El doctor Récamierlo rezó en casa con su familia y, al final, tres Avemarías por un moribundo. Al levantarse, se apoyó mal y rompió el cristal del reloj.

Se levantó a las seis de la mañana y fue a ver a su enfermo. La madre sale a la escalera a darle las gracias; la esposa le estrecha la mano, llena de gratitud.

-“Venga, doctor, venga, dijo el enfermo, ahora soy feliz. Me he reconciliado con Dios; deme un abrazo”.

El enfermo, sin decirle a nadie una palabra, habia pedido un sacerdote y recibió tranquilo todos los sacramentos. Poco después, estando presente Récamier, moría sin la menor agonía.

Para distraer el dolor de la familia, preguntó el doctor: -“A qué hora pidió Federico el sacerdote y los sacramentos?”

-“A las nueve y media”. Saca Récamier el reloj y lo encuentra parado a esa hora.

-“Miren, a las nueve y media precisamente acabamos de rezar el rosario y tres Avemarías por él, porque al levantarme fue cuando se paró el reloj. La Virgen nos concedio lo que todos deseábamos: la salud de su alma”.


Web católico de Javier


Relato del Padre Rafael Mª López Melús

Si te ha gustado el relato El doctor Récamier y el moribundo cabezota, compártela por favor en las redes sociales pulsando los siguientes botones:

Historia del origen de la advocación de la Virgen del Carmen

¿Qué es el escapulario?

Listado de prodigios del escapulario

Índice de Web Católico de Javier

contacto Suscríbase gratis a la lista de correo de Web Católico de Javier para recibir las novedades semanales por correo electrónico.